Residencia Artística 2016
Ciclos Residencia Artística 2016 2017 2018 2019 2020
Daniel Guerra Proyecto Transfiguración de las texturas / 24 – 31 enero 2016
Daniel exploró el collage desde el textil para aproximarse a la experimentación de un lenguaje complejo, rico de texturas y tonos. Tomó el riesgo de usar otro soporte para recrear su naturaleza marina, asumió explorar con determinación una idea que traía en la cabeza. En su diario guardaba el registro de anotaciones de papel, rompecabezas, personajes que saltaban por volúmenes y formas escultóricas.
Leonardo Nieves Proyecto Punto de partida / 28 febrero – 6 marzo 2016
El punto fue el principio bajo el cual trabajó Leonardo. Su investigación, Punto de partida, lo llevó a resolver de diversas formas un lenguaje. Intervino algunas calles de La Pastora con carteles impresos en hojas de cálculo a partir de plantillas y facilitó un intercambio con Abra Caracas, cuyo espacio acogió por unas horas el taller denominado Punto y seguido, en el que se creó un libro de artista colectivo. Leonardo guarda en una caja blanca muchos objetos para hacer sus montajes, pero su mejor herramienta es el ingenio para improvisar pequeños dispositivos. Piensa, se detiene y va jugando para presentar la idea.
Rafael Arteaga Proyecto Cosas de Caracas / 20 – 27 marzo 2016
Rafael presentó un proyecto de tres ideas experimentales, además de un trabajo pictórico de gran formato, el bodegón, la polaroid y un tributo al Ávila que contiene objetos encontrados en la calle. Sistematizó cada acción, dividió horarios, recorrió toda la casa y nunca salió a la calle. Rafael nunca deja de pintar y de lavar los pinceles a cada fin de jornada como un acto de honor y justicia. Rafael ríe, pero piensa con seriedad en lo importante que es para él su oficio.
Isabel Herrera Proyecto Déjame que te ame, Caracas / 10 – 17 abril 2016
Hacer un collar para la casa fue la propuesta de Isabel, transgredir las dimensiones de la orfebrería y los objetos decorativos para desarrollar una instalación que reúne su paso por el teatro, el cine, la televisión y las artes plásticas. Mujer de potente imagen, alternó el trabajo joyero con la escultura. Isabel dedicó su estancia a la ciudad, evocando la palabra de Eugenio Montejo.
Renzo Rivera Proyecto Apropiaciones /septiembre 2016
La disciplina y la constancia son dos principios que lleva Renzo y se expresa en las pinturas, trabaja y culmina los procesos con un orden único. Realizó un estudio del cielo aprovechando la vista desde la macolla. Abierto a conversar, con espíritu bromista y buen sentido del humor, este joven de Valencia vino a Caracas a conocer de cerca la obra de Michelena, apropiarse de su obra y traerlo de vuelta a La Pastora.
Jennina Guzmán Proyecto La anatomía de Jenn / octubre 2016
Pasó todo un día organizando y clasificando los recortes que había acumulado para hacer la residencia artística, sacó de una caja mujeres de papel que ella misma tatuó, las vistió de vísceras para mas tarde ensamblar un discurso femenino sobre la belleza interior, los figurines llevaron a los visitantes a meter el dedo para encontrar unos mundos interiores y coloridos de pequeños personajes en gestación.
Prada Colón Proyecto Objetos de construcción mágica / noviembre 2016
Experimentar es el camino propicio para ejercitar la imaginación. Prada camina en dirección al juego y el ensamblaje. En la residencia trabajo con paletas de helado, aluminio y papel, había querido tomar un receso del trabajo pesado del acero inoxidable, el esmeril y la soldadura. Planteó a través de la gráfica un llamado a organizar un partido político en el que Mario Abreu sería el candidato para exaltar el realismo mágico de aquel manifiesto de la Pandilla de Lautremont.
Renzo Rivera
Trabajo la apropiación como recurso pictórico y había tomado como punto de partida la obra de Arturo Michelena como tema central ya que estaría en La Pastora
Prada Colon
me permití ser influenciado por experiencias anteriores, acepte ver mis composiciones de otra forma, para esto sirve la residencia para ceder y aceptar que en nuestro hacer son posibles otros modos.
Daniel Guerra
Daniel es de la Isla de Margarita y estudio escultura. El collage es un ejercicio para mantenerse despierto ante el hecho creativo.
Leonardo Nieves
El dibujo, como estrategia, me permite reconfigurar el espacio urbano desde la noción de recorrido. Es como tejer el mundo que nos rodea.
Rafael Arteaga
En esta investigación —que se mueve entre el recuerdo como generador de imágenes y el olvido como factor de síntesis—, me apropio de las cosas y las convierto en objetos con sentido y significado artístico.
Isabel Herrera
Construyó un collar para la casa, en la que generó una instalación y marcó un recorrido para ver sus joyas colgadas dentro de botellas al aire libre en la terraza de la Macolla
Jennina Guzmán
Construyo simbólicamente el proyecto a través de imágenes extraídas en su mayoría de libros de anatomía, como evocación del espacio interior.