Julian Waldman

Julian Waldman. Caracas, 1982. Empiezo mis estudios en el Instituto de diseño de Caracas, luego, tras regresar de una temporada en España inicio estudios en el Instituto Universitario de Artes plásticas Armando Reverón, ahora UNEARTE, en donde obtengo la licenciatura en Artes plásticas en la especialidad de Escultura con el proyecto práctico-teórico Empatía, donde exploro el autoconocimiento a través del reconocimiento del otro.

Caracas in-contra

Los híbridos de Julian Waldman

Reflexiono sobre el pasado y el presente del venezolano en relación a sus símbolos y tradiciones. Me gusta jugar con palabras y conceptos que asocio a partir de la correspondencia que surge de las imágenes que recopilo, muchas de ellas son para construir híbridos con elementos que asocio a lo cotidiano en la ciudad que habito. Busco evidenciar, juntar ideas y situaciones comunes del imaginario local para relacionarlos con la violencia, con las nuevas realidades de hoy y los aspectos positivos y negativos de nuestro presente.

Exploro preocupaciones que giran en torno a temas como la normalización de la violencia, la impunidad y el peligro que azota al ciudadano común hoy día, algo que se vuelve tradicional en nuestros tiempos. El collage, la escultura, el ensamblaje, la gráfica y el dibujo son las herramientas y puntos de partida para proponer nuevos significados visuales que expresen la existencia de dos caracteres o fenómenos distintos en una misma imagen asociada a lo típico y tradicional.

El Proyecto que ejecutaré en la Macolla seguirá bajo esta línea de investigación visual para darle continuidad a la serie Rincón Típico, en la que exploro la idea de hibridar juguetes tradicionales con armas de fuego, construyendo objetos para expresar mi visión del juego y la violencia en Venezuela, un problema cotidiano expuesto a través del collage y el ensamblaje.

El Proyecto que ejecutaré en la Macolla seguirá bajo esta línea de investigación visual para darle continuidad a la serie Rincón Típico, en la que exploro la idea de hibridar juguetes tradicionales con armas de fuego, construyendo objetos para expresar mi visión del juego y la violencia en Venezuela, un problema cotidiano expuesto a través del collage y el ensamblaje.

Paralelo al Rincón Típico me interesa experimentar en una instalación que consiste en una serie de 10 manchas realizadas en gráfica para construir imágenes simplificadas, híbridas, con el objetivo de que el espectador busque en la abstracción de las formas, tal como se busca en un test psicológico. El Test de Ronchash es una investigación que propongo para generar un recorrido, una lectura y una interpretación del espectador a partir de símbolos que devienen de imágenes provenientes de los temas que desarrollo en relación a nuestra realidad actual, por demás enloquecedora en muchos aspectos.

 

2 comentarios en “Julian Waldman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.