Daniel Guerra utiliza el dibujo y la escultura como herramientas para la exploración de su discurso creativo. Centrado en el oficio escultórico propone una instalación con la intensión de indagar desde la estructura. Plantea ocupar para luego habitar: un ejercicio de intervención. Este programa de residencia artística contará con el acompañamiento del escultor Francisco Martínez.
Daniel Guerra
Programa de Residencia Artística Macolla Creativa 21 de abril al 5 de Mayo 2019 La Pastora Caracas-Venezuela

Participé del Programa de Residencia Artística en el 2016, indagué en el espacio desde lo bidimensional a través del collage, el textil, las transparencias en papel que me sirvieron para trabajar la escultura; ahora busco darle continuidad y regreso para presentar un proyecto que me permite trabajar desde la instalación y ampliar mi práctica artística.
Partiré del estudio de la estructura, del espacio y mi forma de habitar desde la escultura.
Estudio aspectos formales de la escultura que devienen de la compresión del espacio y el habitar. Tomo el concepto de habitar como medio para establecer una relación con el entorno y mi realidad, esa necesidad de querer ocupar, poseer. Estas estructuras escultóricas pretenden delimitar los espacios para ordenar una nueva forma, otro sentido espacial.
Trabajaré con soldadura en hierro; cabillas, laminas y pletinas. Listones de madera como soporte estructural. Yeso, cemento, bloques de diferentes tamaño, guayas de acero, tornillos, tuercas, clavos, alambre, alambrón.
Reblogueó esto en Daniel Guerray comentado:
«Participé del Programa de Residencia Artística en el 2016, indagué en el espacio desde lo bidimensional a través del collage, el textil, las transparencias en papel que me sirvieron para trabajar la escultura; ahora busco darle continuidad y regreso para presentar un proyecto que me permite trabajar desde la instalación y ampliar mi práctica artística en la Macolla Creativa»
Me gustaMe gusta