David Molina Molina

David Molina Molina. Mérida, 1990. Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de los Andes. Mérida – Venezuela. Participó en los Talleres de Producción de la Facultad de Diseño Industrial, Tecnología de los Esmaltes y Talleres de Producción de la Facultad de Diseño Industrial, Torno Cerámico I, II, III, IV ( ULA). Ha participado en exposiciones colectivas, una individual y un reconocimiento del Centro de bellas Artes, Ateneo de Maracaibo en el 2014

Paisajes afectivos

Cualidades socioculturales que configuran el paisaje del sector La Pastora

El espacio en el que vivo es heterogéneo, poblado de formas, superficies, cumbres e irregularidades, vivo en el interior de un conjunto de relaciones que determinan mi percepción del entorno. El paisaje es la ocasión para pensar en el espacio cultural desde la disección, apropiación y reinterpretación de sus formas como proceso creativo.

El dibujo es la base de mis indagaciones plásticas, es el primer acercamiento para traducir el espacio a través del collage. La cerámica me permite restaurar esas formas interiorizadas y reintegrarlas al espacio como nuevos paisajes.

El dibujo es la base de mis indagaciones plásticas, es el primer acercamiento para traducir el espacio a través del collage. La cerámica me permite restaurar esas formas interiorizadas y reintegrarlas al espacio como nuevos paisajes.

El paisaje existe, lo percibimos a través de los sentidos, cuando vemos un paisaje no solo lo contemplamos sino que también lo sentimos, nos conectamos. Es una porción de superficie que se ha modelado, se ha interiorizado, es un fragmento de la naturaleza vinculado a un lugar, una proyección, una construcción social y cultural ligada a la memoria. El paisaje resume parte de las identidades territoriales de una sociedad, adquiere características por medio de las referencias culturales para quien lo ve y lo habita.

Me centraré para el programa de residencia artística en identificar y hacer registro de fachadas, habitaciones, jardines y elementos naturales, también de los espacios públicos como caminos y edificios de la parroquia La Pastora. Recopilaré información de sus pobladores buscando apoyarme en sus testimonios para reconstruir nuevos paisajes que integren las cualidades físicas del espacio y su sensibilidad, a modo de recrear la apreciación emocional que tienen los habitantes del paisaje en el que hacen vida.

Interpretaré el paisaje de la parroquia caraqueña La Pastora, en una serie de técnicas mixtas: dibujos, collage y textil, paralelamente desarrollaré esculturas de pequeño formato, concretando así mi exploración y construcción en un discurso que registre la importancia y la relación que tienen los grupos sociales que convergen en el espacio geográfico donde se sitúa la residencia artística.

 

Un comentario en “David Molina Molina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.