Saltar al contenido.
Pensado en un brote

Macolla Creativa

vivero artístico

  • Macolla Creativa
  • Artistas
  • Becas 2021/22
  • Residencia Artística
  • Actividad Local
  • Multimedia

Categoría: podcat

Despedimos el ciclo de Residencia Artística 2019 “Las Pegaditas” con el EP 006 de La Entrega

8 agosto, 2019Deja un comentario

Los invitamos a escuchar el EP 006 La entrega para despedir esta temporada de audios junto a Daniel Guerra, Malu Valerio y Andreina Acero, para hablar del resultado del ciclo de residencia artistica Las Pegadita en el marco de nuestro 5to Aniversaro

Andreina Acero y El Guardarropa del Animal llegan al EP 005 del Podcast La Entrega

1 agosto, 20192 agosto, 2019Deja un comentario

Escucha nuestro podcast EP 005 en el que participa Andreina Acero del ciclo “Las Pegaditas” del programa de residencia artística un encuentro para conversar sobre su proyecto.

Luis Marciales participa en el EP 004 del Podcast La Entrega

25 julio, 20191 Comentario

Escucha el podcast 004 con Luis Marciales, en el marco de la residencia de Malu Valerio, por YouTube, ¡Síguenos!

El escultor Franscico Martinez participa en el episodio 002 de “La Entrega”

11 julio, 201912 julio, 2019Deja un comentario

Invitamos a escuchar el Podcast “La Entrega”, en el que Francisco Martínez comentará sus observaciones a través de un diálogo para alimentar el trabajo de Daniel Guerra en la residencia artística Macolla Creativa.

Brote Creativo

Traducir

Artistas

Julio Loaiza
Julio Loaiza
Fotografía Manuel Eduardo Gonzalez
Daniel Guerra
Programa de Residencia Artística
Programa de Residencia Artística
Mi investigación se basa en resaltar espacios arquitectónicos relevantes en la historicidad de Caracas, que en la actualidad han permanecido negados quedándose en el tiempo por nuestra desmemoria.
Mi investigación se basa en resaltar espacios arquitectónicos relevantes en la historicidad de Caracas, que en la actualidad han permanecido negados quedándose en el tiempo por nuestra desmemoria.
http://manueleduardogonzalez.blogspot.com/
Manuel Eduardo González nació en La Guaira, Venezuela en 1988, y actualmente vive y trabaja entre La Guaira y Caracas. Su trabajo articula información documental relacionada al estudio de fenómenos naturales, al territorio y la arquitectura, generando un diálogo entre datos de situaciones acontecidas durante un periodo de tiempo para visualizar y cuestionar los procesos empleados por los seres humanos al momento de hacer su historia y la manera de asumirla en el presente. Su método de trabajo se compone de investigaciones en archivos físicos y digitales, acercamientos a lugares y entrevistas, generando posteriormente intervenciones in-situ, grabados sobre vidrios, serigrafías, fotografías intervenidas y videos.
Renzo Rivera
Renzo Rivera
Escultor
Prada Colón
Estudio el cuerpo a través del trabajo con modelos porque garantiza una mayor comprensión del espacio. Son coreografías en las que las figuras bailan sobre bases inestables, altas, seducidas por el vacío en un difícil equilibrio que las lleva al límite de una posible caída, personajes que quieren volar.
Estudio el cuerpo a través del trabajo con modelos porque garantiza una mayor comprensión del espacio. Son coreografías en las que las figuras bailan sobre bases inestables, altas, seducidas por el vacío en un difícil equilibrio que las lleva al límite de una posible caída, personajes que quieren volar.
El dibujo es la base de mis indagaciones plásticas, es el primer acercamiento para traducir el espacio a través del collage. La cerámica me permite restaurar esas formas interiorizadas y reintegrarlas al espacio como nuevos paisajes.
El dibujo es la base de mis indagaciones plásticas, es el primer acercamiento para traducir el espacio a través del collage. La cerámica me permite restaurar esas formas interiorizadas y reintegrarlas al espacio como nuevos paisajes.
Efrain Ugueto
Efrain Ugueto
Escultura Cerámica
Jennina Guzmán
Joyera-Actriz
Isabel Herrera
Luis Miguel Leyba
Luis Miguel Leyba
Artista Plástico
Leonardo Nieves
Rommel destacado por Adán Salvatierra-01
Andreina Acero, Caracas, 1977. Egresada del Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón (2004), desde muy jóven a estado vinculado al oficio artístico, ha participado en diversas exposiciones colectivas, individuales y varios reconocimientos por su trabajo plástico.
Andreina Acero, Caracas, 1977. Egresada del Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón (2004), desde muy jóven a estado vinculado al oficio artístico, ha participado en diversas exposiciones colectivas, individuales y varios reconocimientos por su trabajo plástico.
Me gusta jugar con palabras y conceptos que asocio a partir de la correspondencia que surge de las imágenes que recopilo, muchas de ellas son para construir híbridos con elementos que asocio a lo cotidiano en la ciudad que habito.
Me gusta jugar con palabras y conceptos que asocio a partir de la correspondencia que surge de las imágenes que recopilo, muchas de ellas son para construir híbridos con elementos que asocio a lo cotidiano en la ciudad que habito.
Siul Rasse
Siul Rasse
Egresado del IUESAPAR- Venezuela
Utilizo el seudónimo Burócrata, ya que evoca a un frío y melancólico archivador de historias, capaz de cambiarle el sentido a imágenes ajenas y acompañarlas con sus propios pensamientos y confesiones.
Mi propuesta inicia a partir de la cruz como símbolo universal, pasando por varias etapas de descomposición y reconfiguración de sus elementos constitutivos.
Mi propuesta inicia a partir de la cruz como símbolo universal, pasando por varias etapas de descomposición y reconfiguración de sus elementos constitutivos.
Corales
Corales
Pintor
Rafael Arteaga
Isabel Rengifo
Isabel Rengifo
Desireé Chique
Desireé Chique
Amira Tremont
Amira Tremont
Trabaja la escultura y participa del programa para culminar su proyecto especial de grado en la UNEARTE
Programa de Becas a la Creación e Investigación Trabaja la escultura y participa del programa para culminar su proyecto especial de grado en la UNEARTE

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram

Pedro Barreto

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Follow Macolla Creativa on WordPress.com

Esquina Zapatero, La Pastora.

zapaterto-a-cola-e-pato

Hagámoslo nosotros mismos

En la Macolla invitamos a encuentros dinámicos, plurales y convergentes que tomen en cuenta la vida y problemas de la ciudad desde la investigación, el oficio y el arte.
Blog de WordPress.com.
Cancelar