Blanca Haddad de residente en la Macolla Creativa

Iniciamos el año con todo y  para continuar con la celebración abriremos la casa el Día Internacional de la Mujer, el Domingo 8 de marzo de 12 a 5 pm, tendremos como anfitriona del programa de Residencia Internacional a la artista venezolana  Blanca Haddad que ha venido desde España para trabajar y compartir en la Macolla Creativa el proyecto Ni chicha, ni limonada; una exploración autobiográfica que gira sobre la dificultad de habitar espacios intermedios, este evento es patrocinado por Carolina Ramírez @crartlifestyle e Ivonne Marcano @Ivonnemarcano con su proyecto @FGAGALLERY2019 que consiste en organizar eventos que vincula la gastronomía, la moda y el arte en Caracas.

Ni chicha, ni limonada.

La dificultad de habitar espacios intermedios

Este es el nombre del proyecto con el que participaré en la Macolla. Se trata de una serie de pinturas y dibujos autobiográficos sobre mis experiencias y reflexiones en torno a la dificultad de habitar espacios intermedios. Estas pinturas y dibujos irían acompañadas de poesía. Constituirá una especie de diario que pone su atención en nuestra capacidad o discapacidad para reconocer, habitar y tolerar los espacios e identidades intermedias.

Cronograma:

1:00 a 2:00 pm impresión de camisetas,

3:00 a 4:00 pm conversatorio con Blanca Haddad sobre su experiencia y el trabajo artístico que desarrolla

4:00 a 5:00 pm Recital de poesía

Mi nombre es Blanca Haddad, soy una artista venezolana residenciada en Barcelona, España. Soy pintora, poeta y agitadora cultural. Nací en Caracas en 1972 y soy egresada de la Reverón. Posteriormente cursé un Master en Arteterapia en la Universidad de Barcelona. Obtuve el Premio Santader a la excelencia Académica para cursar estudios en Desarrollo Social y Salud Pública en Queen Margaret University, Edimburgo.

He participado en salones nacionales e internacionales como el Salón Arturo Michelena, La bienal Internacional de Cuenca y la Bienal de la Habana. En Barcelona soy fundadora del Festival de poesía OREIG y co-fundadora de la compañía de artes escénicas NES, donde realizo la dirección artística. En los últimos años también he colaborado con otros artistas o formaciones como Pola Tog, Cristian Saucedo y el Prostíbulo Poético de Barcelona. Durante 5 años he llevado los grupos de arteterapia con refugiados en el CCAR (Comisión catalana de ayuda al refugiado) y he dado clases como profesora invitada en Metáfora, CEA y Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, en Universidad Queen Margaret y Goldsmith, Universidad de Londres, Reino Unido. 

La mayor parte de mi trabajo es auto-etnográfico, incluso en esa ficción que regularmente aparece en la poesía pues todas esas ficciones también representan mis sueños, mis sombras y mis fantasías. Mi poesía y mi pintura se han centrado durante muchos años en el retrato, elaboro retratos que cuentan historias y la mayoría de esas historias mezclan la fantasía y la realidad, generan un espacio que yo rescato como un espacio para la catarsis y la ternura, un espacio intermedio.

4 comentarios en “Blanca Haddad de residente en la Macolla Creativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.