Paula Mercado participa en el Programa de Becas para la Creación e Investigación de la Macolla Creativa patrocinado por Marianto Pérez Mendoza, una pastoreña amada y amable. Paula estará compartiendo los resultados en una serie de publicaciones en la página Web en el que recogerá su experiencia que centra su trabajo sobre las esquinas de La Pastora para presentarlo como trabajo especial de grado en Unearte. Es grato para Macolla Creativa acompañar el ejercicio plástico de esta artista de 23 años.
Intervención urbana en La Pastora, Caracas.
Recorrer la ciudad no es fácil. Los espacios, cada vez más deteriorados; con muros destruidos, desechos en las calles, una distribución sin sentido y una inestable actualidad caraqueña, son algunas de las cosas que notamos a primera vista al caminar por sus calles. Ante esta inquietud se propone realizar una serie de intervenciones artísticas en la parroquia La Pastora para producir una nueva historiografía de imágenes representativas de su cotidianidad.
La historia se construye a través de interacciones entre los individuos, nosotros acumulamos recuerdos, objetos, costumbres. Me propongo la construcción de nuevos imaginarios sociales relacionados con la cotidianidad, en el que lo íntimo es manifiesto en el espacio público. Esta investigación se plantea desde las artes visuales como instrumento para crear una nueva visión historiográfica de las esquinas de La Pastora en Caracas.
Se pretende que el resultado de la investigación permita ser recogida en un libro que contendrá imágenes de archivos privados que formen parte de una escritura visual de la historia alrededor de las esquinas.
La comunidad de La Pastora presenta problemas en la distribución de sus espacios y la acumulación de desechos sólidos en cada una de sus esquinas, son los vecinos y transeúntes los principales afectados. A partir de este problema se plantean esta serie de intervenciones.
La propuesta para la Esquina Zapatero consta de la creación de una señalización de tránsito, la colocación de un módulo informativo que contenga la historia fragmentada de la Esquina y un mural que represente en síntesis la imagen de baldosas registradas. Se trabajará la apropiación de imágenes referentes a baldosas de casas pastoreñas, haremos énfasis en las casas cercanas a este espacio donde se llevará a cabo la intervención.
Tiene como objetivo este proyecto revitalizar espacios a partir de la reconstrucción de un imaginario social desde las artes visuales para que sus transeúntes y vecinos mantengan viva una nueva memoria del lugar.
Por Paula Mercado