Distante de la calamidad de una ciudad rota y vacía, me obsesiono con representarla, reconstruirla, habitarla. Ante este dilema que me aleja, me confronta y hace que busque pequeñas respuestas al incesante descenso que nos habita, surge la máscara como posible rostro de una identidad: alterada/esculpida/ 14 fábulas.
Estas esculturas-máscaras son un pretexto para construir historias, metáforas, alegorías, arquetipos; haciendo del ejercicio creativo una reflexión que pueda dar pista de una fauna que habita Desde El Jardín. Desde el 2011 he trabajado en la idea de abordar la creación fundamentado en mi paso por las fiestas tradicionales de Venezuela, el teatro y la danza. Intuitivamente el trabajo me ha llevado a explorar el autorretrato, la fotografía, el videos y posteriormente el performance.,
En el 2017 a partir de mi encuentro con una edición del libro de Jerzy Kosinski: Desde el Jardín, me sirvió de diario de artista para interpretar por medio del dibujo con tinta china, mi propio jardín. La intención de este Jardín ha sido establecer un puente entre las diferentes exploraciones de mi investigación visual.
Fue exhibido el la Messanina de la Fundación Sala Mendoza del 12 de mayo al 17 de agosto una instalación conformada por un libro intervenido, vídeos, 26 máscaras, dibujos y un jardín que fue creciendo en el transcurso de la muestra.