» A mí me gusta tener mi taller siempre abierto, siempre los estoy esperando a todos. No soy mezquino, no tengo ningún horario. Eso sí, si viene gente, espero que sea gente con ganas de trabajar «.
Entrevista a Pedro Barreto. La Imagen Doble. Franklin Fernández.
Taller Abierto es un proyecto que busca generar espacios de encuentro donde se aprecien y generen procesos creativos que surgen de la dinámica propia de los talleres de artistas. Malú Valerio y Prada Colón, siguiendo la esencia humana de los maestros Gladys Meneses y Pedro Barreto quienes propiciaban relaciones con la comunidad en torno al intercambio cultural y la formación artística, Taller Abierto promueve el libre ejercicio desde el espacio de trabajo, donde la creación es la base que fundamenta la convivencia.
Los espacios donde funciona Taller Abierto conservan la memoria como testigos activos dentro de la historia de la plástica nacional. Por allí pasaron figuras relevantes del arte, a la vez que se generó una formación integral donde las disciplinas artísticas de la escultura, las artes gráficas y el vitral sirvieron de ejes para la consolidación de un espacio propicio para la interacción humana.
Para la apertura de este proyecto se organizó una muestra en la que expuso Malú Valerio, Rafael Herrera, Prada Colón, Luis Oswaldo Vasquez y Julio loaiza. Discutir si es convencional o no un espacio para una muestra artística no fue el tema de este encuentro, aunque se ha considerado el conjunto y las dinámicas propias de un lugar para que sea mas versátil.
Romper con el rigor del trabajo, salir del ejercicio y seguir jugando con el espacio y sus elementos cotidianos es lo que nos reúne a todos en igualdad de condición. La experiencia ha dado pie para seguir organizando actividades en el oriente del país.
Ahora se propician encuentros para la creación textil, fanzine, pintura y escultura. Es un espacio colaborativo que permite el intercambio de saberes y experiencias a través del oficio. Puedes encontrarlos en instagram @tallerabiertolecheria